Erasmus +

“ENRICHING LIVES, OPENING MINDS”

UN PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI

Desde el curso 2019, nuestro centro está trabajando en un proyecto de internacionalización de la Educación. Durante el curso 2019-2020, se elaboraron y presentaron, tras un duro trabajo, tres proyectos educativos a nivel internacional gracias a los programas ERASMUS+ que cada año convoca la Unión Europea con el fin de abrir la educación a Europa y hacer accesible su conocimiento al alumnado de centros de toda la Unión.  

De esos tres proyectos, uno centrado en las matemáticas y enfocado a alumnado de Primaria quedó finalista y otro, llamado “INCREASING SCHOOL SUCCESS WITH CLEF”, para alumnado de secundaria, consiguió la aprobación y nos fue adjudicado.  Dicho proyecto intenta conseguir el éxito escolar haciendo uso de la música y conectando esta materia con otras materias curriculares.  El proyecto incluye a cinco países participantes: Turquía, Macedonia del Norte, Italia, Grecia y España. En él se trabaja, desde la música las diversas materias tanto a nivel interno dentro de nuestro propio centro, como a nivel internacional haciendo uso de la plataforma E-twinning en la que se está trabajando dicho proyecto entre todos los países participantes. 

La pandemia no ha hecho posible que en el curso 20-21 se realizarán las movilidades de estudiantes, pero durante el curso presente, 21-22, y el próximo, se van a llevar a cabo 6 movilidades de las que se podrán beneficiar 30 alumnos. Dichas movilidades permitirán a nuestro alumnado conocer otras culturas, participar de la educación en otros países y trabajar en colaboración con estudiantes de distintas partes de Europa porque, como dice el lema de Erasmus+, “enriqueciendo vidas, abrimos mentes”.

Nuestro centro está, por el bien de la comunidad educativa, interesado en ofrecer un modelo de educación innovador y actual.  Por eso, seguimos trabajando desde la Comisión de Coordinación Erasmus para conseguir que el trabajo con otros centros a nivel internacional sea algo habitual en la educación que queremos implementar.

_________________________

Since 2019, our school is working on a Project of internationalization of education.  During the school year 2019-2020, three educational projects to an international level were elaborated and presented thanks to the funds provided by ERASMUS + which the European Union offers every year in order to open education to Europe and make its knowledge accessible to students in schools belonging to the EU.

From these three projects, one about maths and focused on primary students became finalists and another one, called INCREASING SCHOOL SUCCESS WITH CLEF, for secondary school students, was approved. This project tries to get school success by making use of music and connecting this subject with other curricular subjects.  The project involves five countries: Turkey, North Macedonia, Italy, Greece and Spain.  The different curricular subjects are worked from music, not only at the school, but also at an international level, making use of the E-twinning platform, where this project is being worked among all the participant countries.

The pandemic situation did not permit that, during the 2020-21 school year mobilities of students were carried out, but along this school year and the following one, 6 mobilities are going to be carried out where 30 students from our school will be able to benefit.  These mobilities will permit our students to know other cultures, participate in the education in different countries and work in collaboration with students from different parts of Europe because, as ERASMUS + motto says “enriching lives, opening minds”.

Our school is interested in offering an innovative and modern educational frame.  So, we go on working from the Erasmus Coordination Commission in our school to get that working with other schools at an international level becomes something usual in the education we want to implement.

Coincidiendo con los “Erasmus Days” 2021, el 14 de octubre, nuestro colegio celebró el “Día Erasmus”. Por medio de actividades y charlas compartimos experiencias y difundimos los logros de los programas Erasmus + que estamos consiguiendo en nuestro centro. Los programas que nos ofrece la Unión Europea nos darán oportunidades de conseguir un mejor conocimiento de la EU y aportará a los alumnos la posibilidad de compartir sus experiencias culturales, lingüísticas y educativas con otros centros.
Este día se enmarca dentro de un proceso de renovación y reflexión. Nuestro colegio quiere vivir la educación del futuro. Por eso, toda la comunidad educativa está involucrada desde diversas comisiones de trabajo en elaborar el proyecto de acreditación para conseguir que nuestros alumnos puedan seguir formándose en igualdad, vida democrática, multilingüismo, medioambiente y transformación digital. También nuestro alumnado hace su aportación a esa gran comunidad educativa que conforman todos los países miembros de la Unión Europea tal y como recoge el lema de los programas: “enriching lives, opening minds”.

At the same time that the “Erasmus Days” 2021 are taking place all over Europe, our school has celebrated the “Erasmus day”. Thanks to activities and talks we have shared experiences and published achievements of the Erasmus+ programmes that we are reaching. The programs that the European Union offers us will give us the opportunities of getting a better knowledge of the EU and will give the students the possibility of sharing their cultural, linguistic and educational experiences with other schools.
The days is framed in a process of renovation and evaluation. Our centre wants to live an education for the future. So, all the educative community is involved from different work commissions to elaborate the project of accreditation to get that our pupils can go on learning about equality, democratic life, languages, environment and digital transformation. Also, students make contribution to that huge educative community that all countries members of the European union form as the moto of the programs say: “enriching lives, opening minds”.

UNA NUEVA FORMA DE TRABAJAR EN EQUIPO

El equipo de profesorado del Colegio quiere trabajar en colaboración con el Equipo directivo para aportar ideas y trabajos a las nuevas líneas de acción que intentan cumplir con los objetivos propios del Centro y los objetivos específicos de los programas Erasmus.  Queremos aportar nuevas formas de trabajo en aspectos tan importantes como los que sugiere la Unión Europea a través de sus programas Erasmus +.  Echa un vistazo al organigrama del centro.  

A NEW WAY TO WORK AS A TEAM.

The teachers’ team in our school want to worK in collaboration with the Direction of the center to give ideas and work for the new action lines with try to carry out the own objectives of the center and the specific objective of the Erasmus programs.  We want to suggest new ways of working in those important areas which the European Union suggest thanks to Erasmus + programs.  Have a look at the Organization chart.

Después de un curso atípico que no nos ha permitido realizar las movilidades Erasmus +, los socios del projecto Erasmus de nuestro centro hemos retomado la actividad.  El lunes 8 de noviembre tuvimos una segunda reunión virtual (Webinar) para tomar acuerdos importantes para las futuras movilidades de nuestros alumnos.

En dicha reunión acordamos nuestra primera movilidad.  En este caso, durante la última semana de enero próximo, algunos alumnos del centro podrán disfrutar de una movilidad a Macedonia del Norte. En ella podrán conocer nuevas formas de trabajar, se adentrarán en la herencia cultural del país, sobre todo, en la cultura musical y podrán hacer uso del inglés para comunicarse con alumnos del resto de los 5 países socios de nuestro proyecto.

Os mantendremos informados según vayamos avanzando en nuestras actividades.

 

ERASMUS + ACTIVITIES START AGAIN

After an  atipycal school year which did not let us carry out our Erasmus + mobilities, the different partners of our Erasmus project have started our activities again. Last Monday 8th November, we had our second Webinar to plan our future mobilities with our students.

In that meeting we decided our first mobility.  In this case, during the last week of January, some of our students will have the possibility of enjoying a mobility to North Macedonia.  There they will be able to know different ways of working, they will learn about the cultural heritage of that country, mainly, the musical heritage and will be able to make use of English to communicate with students from the rest of our partner countries.

We will keep you informed about it as soon as we have news to tell you.

Para empezar con las movilidades del proyecto, nos tocó ser el país anfitrión y recibir a nuestros socios Erasmus+. Muchos nervios, preparación, entusiasmo… fueron los ingredientes para organizar una semana llena de actividades que hiciesen sentir como en casa al resto de países. 

La música fue el hilo conductor: pudimos disfrutar de un concierto en vivo, donde se aprovechó para pedir la paz, torneos para fomentar el compañerismo y la deportividad,  paseos por enclaves naturales para valorar y cuidar el medio ambiente, momentos de ocio para entablar relaciones y visitas culturales, para descubrir el patrimonio del país anfitrión.

Fue el comienzo de una gran aventura que seguirá con 5 movilidades más. 

El pasado mes de septiembre, 6 de nuestros alumnos de 4º de la ESO pusieron rumbo a Turquía. Esta ha sido la segunda movilidad dentro del proyecto ERASMUS+ en el que nuestro colegio está participando. 

Durante una semana todos los participantes pudieron disfrutar de numerosas actividades relacionadas con la música y la cultura del país. 

Además, la convivencia durante toda la semana permitió estrechar relaciones con el resto de países implicados en el proyecto y a su vez, involucrar la práctica del inglés como lengua común.

Una experiencia muy enriquecedora que nos incentiva a seguir trabajando y motiva a nuestros alumnos.

El pasado mes de noviembre, otros 6 de nuestros alumnos de 4º de la ESO viajaron a Grecia, concretamente a la isla de Creta. Esta ha sido la tercera movilidad enmarcada dentro del proyecto ERASMUS+ "Increasing school success with clef" en el que nuestro colegio participa.

Durante una semana todos los participantes pudieron disfrutar de distintas actividades relacionadas con la música y la cultura del país y descubrieron nuevos rincones y costumbres. 

Además, la convivencia durante toda la semana les permitió continuar estrechando las relaciones con el resto de países participantes y a su vez, mejorar sus habilidades de comunicación en inglés, ya que es la lengua común que se utiliza en este proyecto. 

De nuevo, ha sido una experiencia muy provechosa y motivante para nuestros alumnos que les ha permitido ampliar sus horizontes. 

El pasado mes de enero, seis de nuestras alumnas de 4º de la ESO viajaron a Italia, concretamente Catania, una ciudad en la isla de Sicilia para llevar a cabo la cuarta movilidad dentro del proyecto ERASMUS+ "Increasing school success with clef" en el que nuestro colegio está participando.

Durante una semana todas las participantes junto con el profesorado acompañante pudieron disfrutar de distintas actividades relacionadas con la música y la cultura del país así como descubrir nuevos rincones y costumbres.

Además, la convivencia durante toda la semana les permitió continuar estrechando las relaciones con el resto de países participantes (Italia, Grecia, Turquía) y a su vez, mejorar sus habilidades de comunicación en lengua inglesa, ya que es el idioma en el que se trabaja este proyecto.

De nuevo, ha sido una experiencia muy provechosa y motivante para nuestras alumnas que les ha permitido ampliar sus horizontes. 

Este mes de marzo ha tenido lugar la quinta movilidad internacional dentro de nuestro proyecto ERASMUS+ “Increasing school succes with clef”. Esta vez el destino ha sido Skopje, la capital de Macedonia del Norte. 

Durante una semana, 5 alumnas de 3º ESO junto con el profesorado acompañante, han disfrutado de una semana llena de actividades, han descubierto una nueva cultura y sus tradiciones. Antes de volver a casa, también tuvieron la oportunidad de conocer Sofia, la capital de Bulgaria. 

Además, cabe destacar el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua extranjera, ya que el inglés es la lengua vehicular del proyecto. Durante las movilidades, nuestros alumnos/as tienen la oportunidad de conocer a chicos y chicas de distintas nacionalidades, enriqueciéndose así de la diversidad cultural de nuestra sociedad. 

Este proyecto ERASMUS+ contribuye enormemente en el desarrollo de nuestro alumnado, no solo en el plano académico, sino también en la adquisición de competencias que favorecen su crecimiento personal.